Nuevo

martes, 15 de mayo de 2018

La gripe

Imagen tomada de la web
tomado de https://mejorconsalud.com/consejos-para-curarse-de-la-gripe-rapidamente/
La gripe es una de las enfermedades más comunes del mundo, sobre todo cuando llega el invierno o hay cambios bruscos de temperatura. Afortunadamente, no es necesario quedarse en cama una semana entera, ya que existen opciones para curarse rápidamente de la gripe. Echa un vistazo a los siguientes consejos.

Primeros pasos para curar la gripe

Estar atentos ante cualquier síntoma, aunque sea leve, así será más sencillo hacer frente a la enfermedad, sin permitir que se propague o se vuelva más peligrosa. Ante cualquier reacción o señal del cuerpo como un escalofrío, un poco de dolor de garganta o un mareo, comenzar a contrarrestar los síntomas. No hay que esperar a sentirse mal para tratar la gripe.

Mantener el cuerpo caliente, por más de que se sienta calor por la fiebre, porque esto ayuda a eliminar los virus que causan el resfrío. Los pies también deben estar bien abrigados, porque es por donde circula más cantidad de sangre. No dejar de usar medias o dejarlos cerca de la calefacción.

Consumir alimentos calientes, nunca algo frío o helado porque puede empeorar el cuadro. Además, es preciso mantenerse hidratado, con el doble de agua de lo que se bebe comúnmente, mejor a temperatura ambiente. Hay que evitar que la pérdida de agua típica de la gripe traiga mayores problemas. Ten en cuenta que la fiebre es una defensa del organismo.

Usar pañuelos limpios cada vez, ya que de esta manera, los virus no vuelven a tener contacto con la nariz o la boca, tampoco los ojos. Además, no permite contagiar a otros.

8 remedios caseros para curar la gripe rápido
Inhalar vapor de eucalipto durante 10 minutos al menos dos veces al día, cubriendo la cabeza con una toalla frente a una cacerola hirviendo.
Beber sopa de pollo con cebolla y ajo, porque permite descongestionar las vías respiratorias.
Beber té de saúco, porque atenúa los síntomas. Simplemente se necesita una cucharada de bayas de sauco por taza de agua hirviendo. Dejar reposar y consumir hasta tres veces al día.
Te puede interesar: 
Cómo hacer tus propias golosinas expectorantes de mandarina para aliviar el resfriado

El jengibre es uno de los más efectivos remedios para la gripe y los dolores musculares, también ayuda a aliviar el catarro. Rallar su raíz seca, añadir el zumo de medio limón y preparar un té común.
Preparar un zumo con 150 gramos de repollo y 150 gramos de naranja. Se licuan ambos y se beben al menos dos veces diarias.
Para la congestión nasal, se puede oler un ajo triturado envuelto en un pañuelo o gasa.

El té de miel o propoleo también es muy bueno, no solo para el resfrío sino para el dolor de garganta.

Jarabe de cebolla: en un recipiente de barro colocar una cebolla grande picada, dos vasos de vino blanco, dejar macerar 24 horas, colar, añadir miel y guardar en un frasco de vidrio. Tomar medio vasito 4 veces al día. Seguir este tratamiento una semana.

sábado, 10 de marzo de 2018

Como curar la gastritis

Como Curar La Gastritis Naturalmente y Rápido
Tomado de la https://www.comocurarlagastritisweb.org/

Si quieres entender como curar la gastritis definitivamente y naturalmente estás en el lugar indicado ya que he creado este blog específicamente para las personas que padecen de esta condición y poder enseñarles que SI existe una manera  de curar esta enfermedad. Me llamo Martha Linares y te doy la bienvenida a este blog donde compartiré contigo todo lo referente a este tema y espero de corazón logres sacarle el máximo provecho. Principalmente me gustan los los remedios caseros para la gastritis .

Imagen tomada de la web
Como sabes la gastritis es una inflamación en nuestro estómago y es ocasionada por muchas razones cómo puede ser el estrés o también el ingerir alimentos que hayan estado caducados o en mal estado, puede ser también por comer muy rápido etcétera.

Yo me vi desesperada hace mucho tiempo porque no encontraba la solución a esta enfermedad Pero descubrí que es posible curarla de una manera natural, vamos a ver varios consejos de como curar la gastritis con remedios naturales sin necesidad de abusar de los medicamentos tradicionales, existen remedios para la gastritis que son excelentes y que ayudan aliviar los síntomas y dolores que esta enfermedad provoca..

viernes, 11 de enero de 2013

El acne. Remedios para ó contra el acne "Roacutan"

Foto tomada de la web
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.

La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices.

Milagro Para El Acne:  PULSE AQUI

jueves, 10 de enero de 2013

Que es la Obesidad y sobrepeso. Obesos y obesas, ahora pueden perder peso para serntirse Imc

Foto Ramón Gutiérrez Ostos
Unas de las enfermedades comunes en la sociedad, sin duda, es la obesidad que consiste en el exceso de grasa en el cuerpo específicamente cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) supera las 25 unidades. No respeta sexo, edad, raza ó condición social.  El padecer de obesidad no se limita tan sólo a una apariencia física, trae consigo una serie de complicaciones muy riesgosas para la salud ya sean cardiovasculares, dermatológicas, gastrointestinales, diabéticos, etc. El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Perder peso rápidamente mientras sigues disfrutando de tus comidas favoritas. CLIK AQUI

miércoles, 9 de enero de 2013

Cuidados de la salud

Foto de la Web


Foto de la Web
La salud es un tesoro importante en la vida que todos debemos cuidar. Muchas veces no le damos el valor necesario y lamentamos cuando la perdemos. Es importante tomar conciencia a edad temprana para no sufrir las repercusiones de enfermedades crónicas cuando no reflexionamos a tiempo.

Esto solo se consigue llevando a cabo una vida sana, para lo cual existen varias condiciones.  Gozar una buena salud no se trata solo de la ausencia de enfermedades, sino también en hacer todo lo necesario para prevenir su aparición. Una vida saludable es la que presenta un equilibrio físico, mental y social. Si se altera el equilibrio entre ellos se produce la enfermedad.

martes, 8 de enero de 2013

Que es la salud



La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina.

La salud sería un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948.1 2 Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".