viernes, 11 de enero de 2013

El acne. Remedios para ó contra el acne "Roacutan"

Foto tomada de la web
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.

La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices.

Milagro Para El Acne:  PULSE AQUI


El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas. Los pequeños hoyos en la piel se llaman poros y se conectan a las glándulas sebáceas por debajo de la piel. Estas glándulas producen una sustancia grasosa llamada sebo. Los poros se conectan a estas glándulas a través de un canal que se llama foliculo y, dentro de los foliculos, el sebo transporta las células de piel muerta a la superficie de la piel. Un vello delgado también crece por debajo de la piel y pasa a través del folículo para llegar a la superficie. Cuando se tapa un folículo, se crea un grano o espinilla.

La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. El acné no es una amenaza grave para la salud, pero puede dejar cicatrices.


Las lesiones pueden tener diferentes formas y manifestaciones y pueden ser no inflamatorias, cuando son simples barritos con un puntito negro o inflamatorias cuando presentan pápulas y pústulas en dónde hay además de inflamación, la presencia de pus en su interior o por medio de nódulos, que además son persistentes y dolorosos y pueden durar hasta semanas.

Un barrito se forma cuando en un folículo piloso normal, se obstruye el conducto de la glándula sebácea que de forma normal produce sebo, que llega a la superficie de la piel para lubricarla. Pero cuando hay obstrucción del conducto, se presenta un enrojecimiento y alteración en la piel y al no poder eliminar el sebo, se acumula formando una glandulita, que muchas veces no se nota o tiene forma de un comedón cerrado o quiste pequeño, de color blanquecino.

Después se abre al exterior y se transforma en comedón abierto o punto negro, que se forma cuando se combina el sebo con la melanina de la piel.

Una espinilla cerrada o punto blanco, aparece cuando se bloquea debajo de la superficie de la pie y las bacterias intervienen ayudando a estimular las erupciones de acné.

Tipos de Acne

Las lesiones pueden tener diferentes formas y manifestaciones y pueden ser no inflamatorias, cuando son simples barritos con un puntito negro o inflamatorias cuando presentan pápulas y pústulas en dónde hay además de inflamación, la presencia de pus en su interior o por medio de nódulos, que además son persistentes y dolorosos y pueden durar hasta semanas.

Un barrito se forma cuando en un folículo piloso normal, se obstruye el conducto de la glándula sebácea que de forma normal produce sebo, que llega a la superficie de la piel para lubricarla. Pero cuando hay obstrucción del conducto, se presenta un enrojecimiento y alteración en la piel y al no poder eliminar el sebo, se acumula formando una glandulita, que muchas veces no se nota o tiene forma de un comedón cerrado o quiste pequeño, de color blanquecino.

Después se abre al exterior y se transforma en comedón abierto o punto negro, que se forma cuando se combina el sebo con la melanina de la piel.

Una espinilla cerrada o punto blanco, aparece cuando se bloquea debajo de la superficie de la pie y las bacterias intervienen ayudando a estimular las erupciones de acné.

 No todos los acnés son iguales. Hay muchas variaciones de acné, que varían desde leve a severo en función del grado de afección de la piel. Determinar el grado de acné es posible con una simple inspección visual de la piel. Los criterios específicos se utilizan para clasificar los síntomas del acné, incluyendo:

    tipos de inflamación de comedones no presente
    tipos de comedones inflamados presente
    cantidad de actividad de arranque
    cantidad de inflamación, en su caso
    las áreas del cuerpo afectadas por el acné

Conocer el grado del acné es un paso importante en el tratamiento del acné. Todos los grados de acné requieren diferentes métodos de tratamiento. La comprensión del grado de tu acné puede ayudarte a elegir el curso del tratamiento que será más eficaz y a decidir si puedes tratar el acné en casa o debes consultar a un dermatólogo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario